Descarga el dossier de ‘SENSO’ [pdf] para tener toda la información de la obra: fotos, detalles técnicos, prensa, etc…
Archivos Mensuales: enero 2010
SENSO: música para el espacio sonoro
Ramón Prada ha creado el espacio sonoro para la obra de teatro ‘Senso’, junto a la compañia ‘El Callejón del Gato’. En una nueva apuesta por la innovación, la música será creada en directo sobre la propia escena, compartiendo acción con los propios actores.
![]() |
Senso |
La idea del espacio sonoro para Senso es buscar la integración del elemento musical en la propia acción, como si se tratase realmente de una sensación inherente a la escena y al propio texto. Por eso se genera la búsqueda de una música que se origine en el propio escenario, y que se desarrolle y evolucione a la vez que la dramaturgia, los actores y la acción. Música creada y manipulada sobre la escena, bajo unos parámetros estilísticos muy concretos que buscarán la complicidad entre texto, actores y público.
Ramón Prada
SENSO
Camillo Boito: (Roma, 1836 – Milán, 1914) Narrador, arquitecto y crítico de arte italiano. Hermano mayor del poeta y compositor musical Arrigo Boito.
Senso es el relato que cierra la serie Historias vanas de Camillo Boito, y es el que ha tenido mayor fortuna, gracias a la adaptación cinematográfica que realizó Visconti en 1954. La trama viene narrada a través del diario secreto de la protagonista, la condesa Livia, que después de casi 20 años, decide contar para sí misma, en una especie de autoanálisis, su relación con un teniente austríaco; Livia, con veintidós años y en la plenitud de su belleza, conoce al joven y apuesto oficial de quién se enamora perdidamente. La pasión la empuja primero al adulterio, luego a la desesperación, finalmente a la humillación; enfrentada a la cruda realidad, se abre paso en su mente la idea de la venganza.
La historia recrea los temas preferidos de la Scapigliatura, movimiento literario en que se encuadra: la pasión turbulenta y el binomio amor-muerte; pero presenta un rasgo novedoso: la logradísima figura de la protagonista, que ha mantenido una vigencia extraordinaria y sigue conmoviéndonos hoy a lectores y espectadores.
Nuestra adaptación trata de ser fiel a la solución narrativa de Boito: Livia, desde sus treinta y nueve años, se cuenta a sí misma, por primera vez sin reticencias, la lejana historia de lo ocurrido, y nos lleva de su mano desde la voluptuosa atmósfera veneciana, donde nace su pasión, hasta su terrible sentimiento último: la indiferencia más amarga, la que nace del dolor.
Moisés González
SENSO
adaptación del relato homónimo de Camillo Boito
Adaptación y dramaturgia
ANA EVA GUERRA – MOISÉS GONZÁLEZ
Intérpretes creadores
ANA EVA GUERRA
JAVIER EXPÓSITO
ANA MORÁN
RAMÓN PRADA
Escenografía
MARINO VILLA – SALVADOR MARTÍNEZ
Vestuario
ANA EVA GUERRA
Espacio sonoro
RAMÓN PRADA
Iluminación
ALBERTO ORTIZ
Dirección
MOISÉS GONZÁLEZ
Producción y distribución
EL CALLEJÓN DEL GATO PRODUCCIONES S.L.