Ramón Prada [aka VITTUS] será el encargado de realizar en directo el espacio sonoro para ‘Blue Remix’, un espectáculo de danza contemporánea con el que Yann Marussich ganó el Prix Art al mejor espectáculo de Hybrid Art. Manipulando y mezclando en vivo sonidos del propio cuerpo de Yann Marussich, creará en directo la ambientación sonora, buscando una experimentación con el sonido basada en la quietud e inmovilidad del tempo…
Yann Marussich, para este espectáculo, ha elegido a Ramón Prada como músico encargado de transformar los sonidos de su cuerpo en música.
Fechas: 28 y 29 de mayo – 20:30 horas Duración: 50 min Lugar: Iglesia de la Laboral [la entrada también es válida para los espectáculos “The Dallas Steak House” y “Larry Peacock”]
Una urna de cristal conteniendo un hombre recostado en calma total. Suena una cadencia musical basada en los ritmos de la vida: latidos de corazón, venas bombeando, respiración, digestión masticada, excitación, fluidos básicos… La naturaleza sigue su curso y la sudoración comienza a cubrir la piel desnuda del hombre inmóvil. El hombre inmóvil alteró la naturaleza: su sudor es azul.
El lugar de la urna está en la Iglesia de Laboral Ciudad de la Cultura, el fluido de color inhumano es una inyección intravenosa de “azul de metileno” (tal vez, quizá, o puede que no…) y el hombre tranquilo que ocupa ese féretro transparente para “sangrar” fuera del rojo es Yann Marussich. El espectáculo es Blue Remix y es una vuelta de tuerca a Bleu Provisoire, su pieza-performance de 2001.
«Considero que esta es la primera pieza que realmente ha recreado una danza inmóvil. La idea es permanecer en absoluta quietud durante una hora, y que la única acción esté protagonizada por los fluidos azules que mi cuerpo necesite segregar. Será, entonces, una hora a flor de piel. Mis músculos y sentidos escuchan el ruido de los que me miran pero mi cuerpo no se altera, no los oye, sigue en silencio”. (Yann Marussich)
Artista formado en la danza contemporánea, Yann Marussich lleva trabajando desde 1989 en producciones a las que la crítica especializada ha otorgado calificativos como “sorprendentes, demoledoras, provocativas, auténticas”. Entre 1993 y el 2000 compaginó su carrera con la dirección del Teatro L´Usine de Ginebra en una sección que intentaba potenciar vanguardias contemporáneas, performance y coreografías iconoclastas. Con Bleu Remix obtuvo en los últimos Prix Ars el premio que se otorga al Mejor Espectáculo Hybrid Art.
Concepto e interpretación: Yann Marussich; Colaboración artística e iluminación: Daniel Demont; Escenografía: David Châtel; Espacio sonoro: Ramón Prada; Producción: Perceuse Productions Scènes; Administración y difusión: Thuy-San Dinh; con el apoyo de: City of Geneva, la Loterie romande y Pro Helvetia, Swiss Council.
La Radio Televisión del Principado de Asturias RTPA entregó el pasado 27 de diciembre los Premios de la Crítica, que se conceden a las mejores producciones y artistas de la música asturiana.
El galardón para el mejor compositor fue para Ramón Prada, por su música para la película «Cenizas del Cielo», del director José Antonio Quirós.
Los premios se entregaron en el Auditorio Teodoro Cuesta de Mieres, y la gala fue retransmitida en directo por la RTPA.
Ya puedes ver el trailer de la película «Cenizas del Cielo», del director José Antonio Quirós y con música original de Ramón Prada.
El estreno oficial para el público será el próximo 7 de noviembre. Dos días antes, el miércoles 5, se realizará un preestreno en Gijón, en el Teatro de la Universidad Laboral, donde, además de ver la película, se espera alguna que otra sorpresa…
Keltikhé, la cantata para Celtas y orquesta que Ramón Prada compuso para el festival bretón, servirá para finalizar las Noches Mágicas del Festival de 2008.
Una selección de la obra, acompañada de imágenes y fuegos artificiales, se utilizará para cerrar el gran espectáculo de las Noches Mágicas del Festival de Lorient.
La obra fue un encargo del propio festival y se estrenó en el Gran Teatro de Lorient el 5 de agosto de 2004,con la participación de más de 100 músicos y bajo la dirección musical de Guy Berrier.
Lunes, 28 de julio de 2008
Palacio de Congresos _ Sala 2008
Expo Zaragoza 2008
Creado especialmente para la Expo Zaragoza 2008, y por encargo del Gobierno del Principado de Asturias, Ramón Prada realizará un concierto único y exclusivo en el Palacio de Congresos de la Expo, presentando un directo especial con una nueva versión de Keltikhé, donde remodela su propia creación para ofrecer una nueva visión que mira hacia el futuro.
Utilizando el agua como recurso musical y visual, ‘Keltikhé versión 2.0’ se presenta en Zaragoza en versión especial: la electrónica se une a lo tradicional y la música se fusiona con la imagen en una suerte de música de cámara para los nuevos tiempos.
Para este concierto único, Ramón Prada estará en el escenario junto a Hevia, que tocará las nuevas partes de Keltikhé con su gaita electrónica multitímbrica, y con el colectivo Fiumfoto, que realizará de la parte visual del espectáculo.
Concierto «Hecho en Asturias»
Oviedo – Plaza de la Catedral (7-09-2002)
Para inaugurar el canalTV de Ramón Prada, os dejamos este vídeo del concierto «Hecho en Asturias».
Este concierto, realizado para celebrar el día de Asturias, unió en un mismo escenario a algunos de los músicos más representativos de la música asturiana: Víctor Manuel, Tejedor, Nuberu, Mari Luz Cristóbal.
La dirección musical del concierto corrió a cargo de Ramón Prada, que, junto a una banda especial de músicos asturianos (Fernando Arias: batería – Manu Molina: percusión – Daniel Casielles: bajo – Javier Monge: guitarras – Igor Medio: bouzouki – Diego Pangua: flauta, gaita midi – Peter Bulla: violín) acompañó a los artistas a lo largo de una gira de conciertos que recorrió toda la geografía asturiana, con dos actuaciones especiales en Madrid (Teatro Nuevo Alcalá) y Francia (Lorient).
Además de escuchar música, también puedes ver vídeos en el nuevo Ramón Prada canalTV, un espacio en YouTube donde poco a poco irán apareciendo imágenes de conciertos, videocreaciones, música, curiosidades…
El 27 de mayo de 2007 se estrenó en Laboral – Ciudad de La Cultura, la composición «Laberture», de Ramón Prada.
La obra, encargada por el Principado de Asturias para la ocasión, se pudo escuchar en primicia en directo en el pórtico de la iglesia de La Laboral, ante más de 500 invitados.
Ramón Prada: teclados, medios electrónicos
Paula Lueje: soprano
María José Hevia: percusión
Cuarteto de cuerda «Da Vinci»
[las imágenes de la actuación pueden verse en este vídeo realizado por la TPA]
El texto cantado por la soprano es un poema de Ludwig Uhland (1787-1862)
Frühlingsglaube
Die linden Lüfte sind erwacht,
Sie säuseln und weben Tag und Nacht,
Sie schaffen an allen Enden.
O frischer Duft, o neuer Klang!
Nun, armes Herz, sei nicht bang!
Nun muß sich alles, alles wenden.
Die Welt wird schöner mit jedem Tag,
Man weiß nicht, was noch werden mag,
Das Blühen will nicht enden,
Es blüht das fernste, tiefste Tal;
Nun, armes Herz, vergiß der Qual!
Nun muß sich alles, alles wenden.
Esperanza de la primavera
Las suaves brisas han despertado,
Susurran y se mecen día y noche,
Trajinan por todas partes.
¡Frescos aromas, nuevos sonidos!
¡Ahora, pobre corazón, no tengas miedo!
Ahora todo, todo ha de cambiar.
El mundo se vuelve cada día más hermoso,
No se sabe lo que puede venir,
Este florecer no tiene fin,
Florece el valle más lejano y profundo;
¡Ahora, pobre corazón, olvida el sufrimiento!
Ahora todo, todo ha de cambiar.